Este martes, cerca de 20 ejidatarios de esa reserva federal protegida, protestaron a las puertas del citado Tribunal, como parte de su movilización para impedir que los despojen de sus tierras en Punta Laguna, donde aseguraron que más de 140 campesinos de esa comunidad están siendo afectados por el despojo de terrenos por parte de empresarios coludidos con el comisario ejidal, Matilde Cervera.
José Luis Puc Hoil, vocero de los inconformes, arremetió en contra de autoridades de la Procuraduría Agraria, quienes presuntamente han permitido irregularidades en el ejido, al validar asambleas ejidales “fantasmas” para facilitar la venta de tierras.
Detalló que hasta el momento, han interpuesto cuatro denuncias en el mencionado Tribunal, sin que hasta el momento haya avances en las resoluciones sobre este añejo conflicto.
Estableció que entre sus exigencias está que se revoque un reglamento interno que es utilizado para que se tomen decisiones sin contar con el quorum necesario de los ejidatarios, lo cual representa solo una artimaña por parte de empresarios que desean robarles sus tierras.
“Los quieren dejar sin un lugar dónde vivir, con estas acciones están buscando violencia y lo van a encontrar… los campesinos van a defender sus tierras no sólo con pancartas”, advirtió Puc Hoil.
Finalmente, alertó que las hectáreas de Punta Laguna, las cuales contienen una gran diversidad de flora y fauna, así como humedales, quieran ser entregadas a particulares, en detrimento de los pobladores del Oriente yucateco.