De un total de ocho propuestas, los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia eligieron por insaculación a las cinco asociaciones civiles que serán observadores ciudadanos en el proceso de elección del titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY).

 De acuerdo al Congreso del Estado, después de seleccionar de una ánfora entre los candidatos los nombres, fueron designadas las agrupaciones:  Profesionales del Derecho "Manuel Crescencio Rejón", así como el Colegio de Abogados y Profesionales del Derecho; Amigos y Guardianes, Deportistas Especiales del Estado y la organización denominada "El camino que va de regreso".

Todas las anteriores serán notificadas por la Secretaría General, quienes deberán nombrar a un solo representante para tomar el papel de observador en el proceso mencionado que es parte de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

ARTE Y CULTURA

 

Los integrantes de la Comisión de Arte y Cultura se reunirán con autoridades, representantes, artistas y asociaciones en el ámbito de la cultura, para continuar con el análisis de la iniciativa de Ley de Desarrollo Cultural del Estado.

 Lo anterior fue anunciado en la sesión del cuerpo colegiado, donde se distribuyó el cuadro comparativo de dicha iniciativa a los miembros y diputados de diferentes fuerzas políticas presentes, quienes también hicieron propuestas para ser considerados en el encuentro.

 David Barrera Zavala (PRD), indicó que se podrían incluir a grupos independientes para conocer su sentir en el tema, al igual que Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza), quien propuso tomar en cuenta a la Secretaría de Educación del Estado, particularmente en el campo de enseñanza del Instituto Estatal de Bellas Artes.

El presidente de la comisión, Elías Lixa Abimerhi (PAN) informó sobre la reunión a la cual ya tiene considerado a la Secretaría de Cultura y esperará las propuestas de los demás miembros del organismo parlamentario.

 En su turno, Verónica Camino Farjat (PRI) consideró que entre los planteamientos de la iniciativa también se debe incluir el uso del sistema de comunicación braille y de señas cuando se desarrollen producciones literarias y teatrales.       

 

 

 
 
Escuchar, caminar y atender necesidades de los habitantes se convirtió en fórmula vital para avanzar en el encargo como diputada estatal y tras dos años de trabajo diario ya se puede hablar de logros y resultados, en el Congreso del Estado donde se han aprobado leyes trascendentales, muchas con un marcado sello a favor de la mujer y en mi distrito donde la aplicación de una veintena de acciones de gestión nos ha permitido ayudar a cambiar la vida de muchas personas, por lo que “yo, con mi gente”, afirmó Celia Rivas Rodríguez.

 

 

Luego de los movimientos telúricos que han dejado una estela de muerte en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Morelos y Estado de México ocurridos durante el presente mes, legisladores  de Yucatán dividieron su opinión del como recanalizar los recursos que les son asignados todos los años para su operación. 

El diputado  del Partido Verde Ecologista de México Enrique Febles Bauzá  participó junto con los voluntarios de Econciencia, en la primera Feria de Econciencia de este ciclo escolar, para seguir fomentando en los niños, la educación, el cuidado y respeto al medio ambiente.

 

Top