Durante un operativo en las instalaciones de una empresa de paquetería y mensajería en Mérida, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) Yucatán, en coordinación con personal de la Policía Federal (PF) y Fiscalía General del Estado (FGE), decomisaron 30 kilos de marihuana.

Los olores, sabores y colores de la tradicional Muestra de Altares inundaron el Centro Cultural Universitario en donde participaron más de 500 estudiantes provenientes de dos preparatorias y 13 facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) detuvieron la madrugada de este lunes a Cristian N. C. por causar daños en propiedad ajena e infringir el Reglamento de Policía y Buen Gobierno.

Un grupo de madres y padres de familia denunció en las instalaciones de la Procuraduría de la defensa del Menor y la Familia (Prodemefa) que esa institución viola los derechos humanos tanto de infantes como de adultos, por las deplorables condiciones con las que miles de ellos ven a sus hijos en el Centro de Convivencia Familiar de Yucatán (Cecofay).

La activista Dariana Quintal Narváez, coordinadora de la organización "Ya no más negocios con nuestros hijos”, señaló que son constantes las agresiones por parte de la coordinadora de ese lugar, Socorro Euán Medina, las cuales han sido denunciadas ante las autoridades correspondientes sin que se logre una mejor actitud por parte de la funcionaria.

“Exigimos que se investigue su arbitrario proceder ya que constantemente ha actuado con abuso de autoridad, violencia, acoso contra los usuarios, además, Euán Medina ha quebrantado el mismo reglamento interno del Centro con sus acciones y violentando de esta forma a nuestros hijos menores”, expuso.

Denunció que las instalaciones del Cecofay, ubicadas en el fraccionamiento Juan Pablo II, de Mérida, no cuenta con las condiciones necesarias para garantizar una sana convivencia con los menores, pues está en un edificio que fue concebido como una casa de interés social.

“El lugar no cuenta con los mínimos requisitos de los protocolos de seguridad, como por ejemplo, salidas de emergencia, rampa para personas con discapacidad, solo cuenta con un baño que es utilizado tanto por hombres, mujeres y niños, además que sus usuarios hacen largas filas para ingresar”, detalló.

Ante tal situación, exigió al gobernador Rolando Zapata Bello, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), así como al Poder Judicial, que tomen cartas en el asunto pues los niños y niñas son los que sufren la violencia institucional.

Top