Los habitantes de las ciudades son quienes más actividad física requieren por el sedentarismo que viven, debido a su carga de actividades laborales, sociales y familiares, expuso el jefe del Departamento de Activación Física de la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM, Miguel Ángel Ramírez Hernández.
El lodo y el adobe son productos que se deshacen con facilidad, pero con una capa de cal se impermeabilizan y aumentan su duración, en tanto que los pisos que tienen este mineral son fuente de información arqueológica porque preservan residuos químicos, destacó el académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, Luis Alberto Barba Pingarrón.
Las lluvias intensas en el sur de Tamaulipas han provocado que numerosos cocodrilos salgan de su hábitat y lleguen a zonas urbanas de Tampico, Madero y Altamira.
El cáncer de próstata da señales suaves, lentas, que muchos ignoran incluso por vergüenza, por miedo, el hombre calla, a pesar de que se sabe que en México esa patología tiene el primer lugar en incidencia, al superar 25 mil casos nuevos por año y propiciar más de siete mil fallecimientos anuales, por diagnóstico tardío, advirtió Víctor Gómez Bocanegra, epidemiólogo y académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.