La bacteria Klebsiella oxytoca puede causar infecciones en el tracto urinario (especialmente en aquellos con sondas urinarias), intraabdominales, en el sistema nervioso central, heridas quirúrgicas, torrente sanguíneo y neumonía. En casos más severos, los pacientes desarrollan choque séptico y fallo multiorgánico, expresó la jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Wong Chew.
En los últimos años existe un nuevo auge para llegar a la luna, porque la tecnología es más avanzada y se ha logrado un vínculo robusto entre industria, academia y gobierno, lo cual ha permitido que esa necesidad de volver al satélite natural de la Tierra tenga aristas, por ejemplo la explotación de recursos mineros, expresa el secretario de Educación y Divulgación del Programa Espacial Universitario de la UNAM, Alejandro Farah Simón.
Con la mayoría calificada de 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que adiciona diversas disposiciones a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política, en materia de protección a la salud.
De acuerdo con información de ONUSida, el incremento en el acceso al tratamiento médico permite en la actualidad una disminución en el ritmo de nuevas infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).