Cuatro presuntos ladrones y un violento sujeto duermen desde ayer en el Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) luego que jueces de control los imputara y vincularan a proceso, además les decretaran cárcel preventiva como medida cautelar para los ahora procesados, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) mediante tres despachos de prensa.
“El Cachorro” señalado como el quinto implicado en el feminicidio de Emma Gabriela Molina Canto, fue arrestado hace unas horas, según confirmaron fuentes cercanas a la familia de la víctima a ROMPECABEZA.
Contrastes de la vida. Mientras varias estudiantes regresan a clase a bordo de un camión, un par de jóvenes se gana la vida limpiando parabrisas sin importar los inclementes rayos del sol y el riesgo que conlleva trepar a la defensa de la pesada unidad. El chófer al final ni peso les dio.
Vacías encontraron las oficinas de delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) integrantes del Movimiento Antorchista, luego que personal de la dependencia decidió cerrar y abandonar el inmueble ante el inminente arribo de un nutrido grupo de manifestantes de esa organización.
Y es que la mañana de este jueves, los antorchistas programaron una manifestación para exigir que la dependencia federal aterrice lo que Secretaría de Hacienda ya aprobó recursos por más de 10 millones de pesos al Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
Sin embargo, los manifestantes al arribar al inmueble ubicado en la colonia Itzimná de Mérida, no había nadie en ese lugar lo que molestó aún más a los integrantes de esa organización social.
“No hay absolutamente nadie, no venimos a protestar de manera violenta, más bien a ejercer nuestro derecho a la manifestación pública, por eso consideramos una falta de respeto que nadie esté aquí, ni el barrendero de las oficinas”, indicó Daniel Osorio García, representante de la agrupación.
Aseguró que tal actitud por parte del funcionario federal les causó sorpresa, toda vez que “siempre hemos escuchado de las autoridades que los gobiernos del PRI tienen las puertas abiertas para escuchar a la gente, para solucionar sus demandas, y hoy vemos el contraste en la Sedatu”.
Señaló que ese dinero serviría para adquirir insumos –materiales de construcción- para 600 acciones de vivienda, en beneficio de campesinos y colonos de municipios como Mérida, Kanasín, Tizimín, Izamal, Tekax, Chemax y Valladolid.
Osorio García dijo que les aprobaron los proyectos para acceder a estos recursos desde hace siete meses, pero hasta el momento no han aterrizado a la entidad.
“Cada acción de vivienda tiene un valor de 25 mil pesos en materiales; la gente pone la mano de obra para levantar un cuarto adicional de 4 por 4 metros en sus casas, con puertas y ventanas, listo para vivirlo. La Sedatu sería la encargada de ejecutar los recursos, pero la Fonhapo aún no lo envía”, finalizó.